Como la mayorĆa de las cosas Ā«nuevasĀ», especialmente aquellas con un historial de uso prohibido, el CBD parece atraer una buena cantidad de información errónea. La gente todavĆa estĆ” tratando de descubrir los mitos, a menudo perpetuados por quienes se oponen al uso de CBD, de las verdades. Con tantas fuentes de información legĆtima y simplemente falsedades, Āæcómo se puede averiguar la verdad?
ĀæQuĆ© tal preguntarle a alguien capacitado en medicina y cómo los quĆmicos afectan el cuerpo?Ā Bueno, eso es lo que vamos a hacer aquĆ, analizar la lógica y la investigación para ayudar a acabar con los diez mitos mĆ”s comunes que circulan en Internet y entre las personas con respecto al CBD.
”Sigue leyendo para descubrir cuÔles son los mitos del CBD y cuÔles son los hechos!
Mito #1: el CBD es adictivo
Uno de los principales mitos del que se habla con frecuencia entre los que no usan CBD es que el CBD es adictivo.Ā Algunos piensan que el CBD se encuentra en la misma categorĆa potencial de adicción que las anfetaminas, la cocaĆna, los opioides y la marihuana.Ā Las drogas adictivas afectan un conjunto especĆfico de neuronas en nuestro cerebro diseƱadas para motivarnos a buscar y repetir experiencias placenteras.Ā Esta vĆa de cĆ©lulas cerebrales a veces se denomina vĆa de adicción o vĆa de recompensa del cerebro e involucra Ć”reas como el Ć”rea tegmental ventral (VTA), el nĆŗcleo accumbens (NA) y la corteza prefrontal (PFC).
Se debe hacer una distinción importante en este punto entre alguien que es fĆsicamente dependiente de una sustancia o actividad y alguien que es psicológicamente dependiente.Ā Cuando alguien es fĆsicamente dependiente de una sustancia o actividad, el individuo experimentarĆ” sĆntomas corporales adversos como palpitaciones, sudoración, temblores, entre otros.
Por el contrario, alguien puede ser psicológicamente dependiente de algo si confĆa en la sustancia o actividad para calmarlo o disminuir la ansiedad.Ā Cuando nos volvemos psicológicamente dependientes de algo, y la sustancia o actividad se retira o interrumpe, podemos sentirnos angustiados.
La investigación actual sobre el CBD puro es que no activa la vĆa de adicción del cerebro.Ā Una conclusión compartida por laĀ Organización Mundial de la SaludĀ que afirma: Ā«En la actualidad, no hay informes de casos de abuso o dependencia relacionados con el uso de CBD puroĀ».
Mito n.Āŗ 2: puede sufrir una sobredosis y morir a causa del CBD
El mito de que puede sufrir una sobredosis y morir a causa del CBD impide que muchas personas prueben el CBD por primera vez. El mito tiene un pequeño grano de verdad alojado en una falsedad mayor, por lo que nos vamos a tomar el tiempo de explicar este mito en detalle.
La mayorĆa de las veces, cuando pensamos en una sobredosis de algo, lo relacionamos con resultados extremos, como ser hospitalizado o incluso la muerte.Ā Si desglosamos la palabra sobredosis, entonces se aclara el verdadero significado de la palabra, que es tomar una dosis de una sustancia por encima de lo que se ha demostrado que es beneficioso.
En este sentido, casi todo lo que hacemos o consumimos podrĆa entrar en esta definición, Ā”incluso el agua potable!Ā SĆ, puede tener una Ā«sobredosisĀ» de agua, a menudo denominada intoxicación por agua, que, curiosamente, puede ser fatal.Ā Una de las mejores cosas del CBD es su perfil de seguridad.
Otro aspecto de este mito que no se ha corroborado ni en la investigación ni en los informes es que alguien puede morir por ingerir una dosis demasiado grande de CBD. Actualmente, nunca ha habido una muerte confirmada cuya causa se pueda atribuir a la ingestión de CBD puro.
Mito n.Āŗ 3: el CBD puede drogarte
Un temor común de los usuarios de CBD por primera vez o de aquellos que estÔn pensando en probar el CBD es que después de ingerir CBD, se «colocarÔn « . Este es otro mito que tiene una pizca de verdad superpuesta con un engaño mayor. Si alguna vez ha usado marihuana o ha visto a otros usarla, entonces sabe que alguien puede «colocarse» con este producto.
Esto se debe a que la marihuana contiene delta-9-tetrahidrocannabinol (THC), la parte psicoactiva de la planta. En los estados donde la marihuana recreativa es legal, puede comprar aceite de CBD derivado del cannabis con grandes cantidades de THC, que puede o no producir una sensación de «subidón».
Compare el aceite de CBD derivado del cannabis con el CBD derivado del cÔñamo industrial mÔs común, que por ley debe contener menos del 0,3 % de THC. El contenido de THC que se encuentra en el CBD derivado del cÔñamo industrial no es suficiente para que una persona se sienta «colocada».
Si le preocupa sentirse «colocado» al ingerir CBD, asegúrese de tomar un producto de CBD derivado del cÔñamo industrial de alta calidad, como el aceite Menorca Seeds
Mito #4: Todo el CBD es igual
Aquellos que investigan CBD y productos de CBD pueden sentirse confundidos cuando encuentran términos como aislados de CBD, de espectro completo y de amplio espectro, sin mencionar las diversas formas en las que se pueden utilizar. Estos factores y otros influyen en el efecto que uno siente al tomar un producto de CBD.
Comencemos por desglosar lasĀ categorĆas amplias de productos de CBDĀ , es decir, la diferencia entre los aislados de CBD de amplio espectro, de espectro completo y.Ā El CBD derivado del cƔƱamo de espectro completo contiene un 0,3 % de THC, cannabidiol (CBD) y otros cannabinoides.Ā Algunos expertos creen que dejar una pequeƱa cantidad de THC en el producto final de CBD mejora el efecto de los otros cannabinoides;Ā un fenómeno al que a menudo se hace referencia como el Ā«efecto sĆ©quitoĀ».
Los productos de CBD de amplio espectro refinan aún mÔs el aceite de CBD para eliminar el THC, dejando el CBD y otros cannabinoides. Los productos de amplio espectro son una opción ideal para las personas preocupadas por tener THC en sus productos de CBD, pero que aún desean los beneficios de tener otros cannabinoides combinados con el cannabidiol.
Un producto etiquetado como aislado de CBD tiene todo el THC y otros cannabinoides eliminados del producto, dejando solo el quĆmico cannabidiol para la ingestión.Ā Los profesionales que trabajan en campos en los que se aplican pruebas regulares de drogas y una polĆtica de tolerancia cero, como mĆ©dicos y pilotos de lĆneas aĆ©reas, a menudo eligen un producto aislado de CBD.
Mencionamos que no todos los productos de CBD son iguales y que la vĆa de administración puede marcar la diferencia en los efectos que siente o no cuando toma CBD.Ā Desacreditamos este mito mĆ”s adelante en el artĆculo, Ā”asĆ que sigue leyendo para obtener mĆ”s información!
Mito #5: No importa cómo se extrae el CBD
Si profundiza lo suficiente en el CBD y los productos de CBD disponibles, pronto se darĆ” cuenta de que existen diferentes formas en que los fabricantes extraen los cannabinoides de la planta de cƔƱamo industrial.Ā Las tres formas mĆ”s comunes en que los fabricantes extraen los compuestos quĆmicos incluyen la destilación al vapor, la extracción con solventes y la extracción con CO2.
La destilación al vapor es uno de los mĆ©todos mĆ”s antiguos para extraer sustancias quĆmicas de las plantas.Ā La tĆ©cnica es relativamente sencilla en el sentido de que el agua se calienta hasta que hierva, lo que penetra a travĆ©s del material vegetal, lo que da como resultado la producción de vapor que contiene los aceites vegetales (cannabinoides) y el agua.Ā El vapor se condensa en un lĆquido y el agua y el aceite se separan, dejando el producto final de aceite.
Si bien esta tĆ©cnica es relativamente simple, tiene algunas desventajas, incluida la dificultad para regular las dosis exactas de cannabinoides, que requiere grandes cantidades de material vegetal y la posibilidad de sobrecalentar el material vegetal, lo que podrĆa resultar en sustancias quĆmicas de cannabinoides alteradas.
La extracción con solvente es otro método popular que se usa para separar los cannabinoides de la planta de cÔñamo industrial. El proceso de extracción con solvente es casi idéntico al método de destilación al vapor, excepto que el agua se reemplaza con un solvente, como un hidrocarburo o un solvente natural como el aceite de oliva o el etanol.
Los hidrocarburos incluyen productos quĆmicos como la nafta, el petróleo, el butano o el propano, que se sabe que son daƱinos para los humanos si se ingieren en cantidades apreciables.Ā Si bien se supone que los hidrocarburos se queman al final del mĆ©todo de extracción con solvente, estudios anteriores han encontrado cantidades mĆnimas en ciertos productos de CBD que utilizan este mĆ©todo de extracción.
El uso de solventes naturales como el aceite de oliva o el etanol no tiene los problemas de salud potenciales asociados con los hidrocarburos, pero algunos usuarios de CBD derivados de solventes naturales reportan sabores desagradables a menudo asociados con la clorofila.
La extracción de dióxido de carbono (CO2) a veces se denomina extracción de fluido supercrĆtico (SFE), que se refiere a las propiedades quĆmicas inherentes del CO2.Ā La extracción de CO2 implica utilizar dióxido de carbono a presión para separar los cannabinoides de la materia vegetal del cƔƱamo industrial.Ā El dióxido de carbono eventualmente se evaporarĆ” del aceite cannabinoide.
Las desventajas de la extracción de CO2 las siente principalmente el fabricante, ya que este proceso requiere maquinaria especializada costosa.Ā El CBD extraĆdo con dióxido de carbono es el mejor mĆ©todo de extracción disponible en la actualidad, pero es posible que deba o no pagar un poco mĆ”s por el producto de CBD, ya que el costo de producción del producto es mĆ”s alto.
Mito #6: Todas las formas de productos de CBD tienen las mismas tasas de absorción
Si bien puede ser bueno pensar que mientras toma una deliciosa gominola de CBD, estĆ” recibiendo la misma dosis que si usara una tintura de CBD;Ā esto simplemente no es la verdad.Ā La forma en que termine de ingerir su CBD afectarĆ” la cantidad y el tiempo que el CBD permanezca en su sistema.
Por lo general, las dos formas mĆ”s rĆ”pidas para que los cannabinoides pasen de la boca al torrente sanguĆneo son fumar/vapear CBD o dejar el CBD debajo de la lengua, lo que se conoce como absorción sublingual.Ā El CBD en cĆ”psulas, por otro lado, tiene que pasar por la garganta, pasar por el estómago y llegar a los intestinos antes de cruzar la barrera gastrointestinal hacia el torrente sanguĆneo, Ā”lo que puede demorar hastaĀ cuatro horasĀ !
Un estudio de investigación encontró que menos delĀ 33 %Ā del CBD que se encuentra en las cĆ”psulas llega al torrente sanguĆneo en comparación con menos delĀ 35 %Ā del CBD que se absorbe cuando se mantiene el CBD en la boca durante 30 segundos para la absorción sublingual.
El beneficio del aceite de CBD para la absorción debajo de la lengua es doble: la absorción sublingual evita la primera ronda del metabolismo en el hĆgado, lo que significa que una mayor parte del producto llega a los receptores, y la administración sublingual solo tarda menos de media hora en absorberse.
Mito n.º 7: el aceite de CBD no causarÔ un resultado positivo en la prueba de detección de drogas en la orina
Algunas personas creen que no darĆ”n positivo en una prueba de detección de drogas en orina (UDS) cuando toman CBD.Ā Si no estĆ” seguro de esta pregunta, se alegrarĆ” de haberse tomado el tiempo de leer este mito, ya que podrĆa costarle el trabajo.Ā Algunos trabajos requieren que sus empleados se sometan a pruebas de drogas al azar o anuales, especialmente aquellos que trabajan en trabajos en los que la vida de otras personas estĆ” en sus manos, como mĆ©dicos o pilotos de lĆneas aĆ©reas.
En un mito anterior, mencionamos que la ley exige que el aceite de CBD derivado de la planta de cÔñamo industrial contenga un contenido de THC del 0,3 % para venderse en los 50 estados. El caso es que aunque el 0,3% parece un porcentaje pequeño, se sabe que esta cantidad hace que las personas muestren una UDS positiva.
Si bien hay muchas formas en que los empleadores evalĆŗan a sus empleados en busca de drogas ilĆcitas, incluidas pruebas de saliva, anĆ”lisis de sangre y pruebas de cabello, la orina es la mĆ”s comĆŗn.Ā La mayorĆa de las pruebas de orina pueden detectar THC en cantidades tan bajas comoĀ 50 ng/mlĀ .
Las personas preocupadas por tener un resultado positivo de THC cuando toman aceite de CBD deben evitar consumir aceite de CBD de espectro completo y elegir un aceite de amplio espectro o un aislado de CBD. Incluso si compra aceite de CBD que presenta una fórmula de amplio espectro, existe una pequeña posibilidad teórica de que pueda mostrar un resultado positivo debido a un cannabinoide llamado cannabinol (CBN), que se ha demostrado en al menos un estudio para mostrar un resultado falso . prueba positiva para THC.
Cuando toma un producto de CBD cuando su trabajo depende de que tenga un resultado negativo en un UDS, su mejor opción es utilizar un aislado de CBD, que no contiene nada mÔs que cannabidiol.
Mito n.º 8: el aceite de CBD requiere receta médica
Puede pensar que, al igual que la marihuana medicinal, el aceite de CBD requiere que un médico le dé una receta para obtener el producto. Este mito simplemente no es cierto, al menos en algunos estados , ya que el aceite de CBD se puede comprar sin receta siempre que el aceite de CBD contenga menos del 0,3 % de THC.
Mito n.Āŗ 9: necesita tomar una gran dosis de CBD para que sea eficaz
Muchos novatos en CBD adoptan la clĆ”sica mentalidad estadounidense de que cuanto mĆ”s tomes, mejor, pero esto no es necesariamente cierto para quienes toman CBD.Ā Si bien no estamos aquĆ para brindarle consejos sobre la dosificación de CBD, muchas compaƱĆas etiquetan sus productos con una dosis inicial recomendada de 10 a 25 mg por dĆa.Ā Esta dosificación lenta permite que las personas se acostumbren lentamente al CBD y encuentren la dosis mĆnima que le da al individuo el efecto deseado.
AdemĆ”s, cuanto mĆ”s CBD tome en una dosis, mĆ”s probable es que experimente efectos secundarios adversos como los que discutimos en el mito n.Āŗ 2.Ā Para obtener mĆ”s información sobre la dosificación y si puede tomar demasiado CBD, Ā”tómese un segundo para consultar esteĀ artĆculoĀ !
Mito n.° 10: se realizan y se realizan investigaciones mĆnimas sobre el CBD
Si bien es posible que haya habido una investigación limitada sobre el CBD antes de la aprobación de la Ley AgrĆcola en 2018, principalmente debido a la clasificación federal del cannabis como una sustancia de la Lista I, esta clasificación federal hizo que fuera extremadamente difĆcil para los institutos de investigación no acadĆ©micos obtener cannabis y cƔƱamo industrial para poder extraer CBD.Ā A lo largo del siglo XX, hubo estudios de investigación que analizaron los diversos efectos del THC y el CBD, la mayorĆa de los cuales se realizaron en animales.
Desde la aprobación de la Ley AgrĆcola de 2018 y la legalización del CBD extraĆdo con cƔƱamo industrial, la investigación en torno al CBD se ha disparado.Ā Cada vez se acumulan mĆ”s pruebas y hallazgos sobre el CBD, otros endocannabinoides y fitocannabinoides.
El CBD, o cannabidiol, es un compuesto que se encuentra en la planta de cannabis y que ha demostrado tener beneficios potenciales para los fumadores que intentan dejar de fumar. Los estudios han descubierto que el CBD puede ayudar a reducir las ansias de fumar y los sĆntomas de abstinencia asociados al abandono del tabaco.
El CBD tambiĆ©n puede tener efectos ansiolĆticos y reductores del estrĆ©s, lo que puede ayudar a los fumadores que intentan dejar de fumar reduciendo los sĆntomas psicológicos que suelen acompaƱar al abandono del tabaco. AdemĆ”s, el CBD puede ayudar a reducir los efectos gratificantes del tabaco, lo que puede facilitar el abandono.
El CBD, o cannabidiol, es un compuesto que se encuentra en la planta de cannabis y que ha demostrado tener beneficios potenciales para los fumadores que intentan dejar de fumar. Los estudios han descubierto que el CBD puede ayudar a reducir las ansias de fumar y los sĆntomas de abstinencia asociados al abandono del tabaco.
El CBD tambiĆ©n puede tener efectos ansiolĆticos y reductores del estrĆ©s, lo que puede ayudar a los fumadores que intentan dejar de fumar reduciendo los sĆntomas psicológicos que suelen acompaƱar al abandono del tabaco. AdemĆ”s, el CBD puede ayudar a reducir los efectos gratificantes del tabaco, lo que puede facilitar el abandono.