Una de las preguntas mĆ”s comunes relacionadas con la salud y los medicamentos es si se puede combinar el cannabis con los fĆ”rmacos. Es una preocupación comprensible, especialmente para aquellos que consumen regularmente cannabidiol (CBD), sin importar cuĆ”l sea su objetivo. Se podrĆa argumentar a favor de esta combinación, especialmente cuando se trata del aceite de CBD, ya que no tiene efectos psicoactivos y es utilizado por millones de personas diariamente. Entonces, Āæes seguro mezclarlos?
Bueno, en caso de que no lo supieras, la planta de cannabis contiene mĆ”s de cien compuestos quĆmicos. Estos compuestos interactĆŗan de manera segura entre sĆ. Pero la pregunta es: Āæocurre lo mismo cuando interactĆŗan con los medicamentos?
Este artĆculo tiene como objetivo brindarte una respuesta clara y definitiva, proporcionĆ”ndote información Ćŗtil para el futuro.
¿Puede el aceite de CBD afectar la medicación?
Antes de responder a esta pregunta, debemos abordar otro aspecto importante: ¿cómo interactúa exactamente el CBD con nuestro cuerpo?
La respuesta es simple: el CBD interactĆŗa con los receptores del sistema endocannabinoide (CB1 y CB2), asĆ como con otros objetivos moleculares, como los receptores de serotonina y los receptores vanilloides. Curiosamente, el CBD dificulta la descomposición de ciertos quĆmicos (incluyendo la anandamida) que tienen un impacto directo en nuestro estado de Ć”nimo, la percepción del dolor y la función mental.
Por lo tanto, el CBD es capaz de mantener niveles mĆ”s altos de estos quĆmicos beneficiosos en el cuerpo, promoviendo un equilibrio general (homeostasis) entre nuestros sistemas fisiológicos.
Sin embargo, el CBD tambiĆ©n afecta la metabolización de los medicamentos, un proceso que principalmente ocurre en el hĆgado.
¿Cómo metaboliza nuestro cuerpo el CBD?
Los cannabinoides, incluyendo el CBD, son metabolizados por el hĆgado con la ayuda de las enzimas del citocromo P450. De esta manera, el CBD se descompone y se distribuye por todo el cuerpo, donde puede comenzar a actuar promoviendo el equilibrio.
El CBD puede permanecer en el cuerpo durante aproximadamente cuatro semanas. Durante ese tiempo, se almacena en los tejidos grasos y se libera gradualmente en el torrente sanguĆneo en pequeƱas dosis. Luego, el cannabidiol es metabolizado por el sistema renal (tambiĆ©n conocido como urinario) y el sistema biliar del cuerpo.
¿Qué es el sistema del citocromo P450?
Las interacciones entre el CBD y los medicamentos son principalmente causadas por el sistema de enzimas hepÔticas llamado citocromo P450. Estas enzimas son responsables de descomponer toxinas, medicamentos y otras sustancias extrañas en nuestro cuerpo. Su función es descomponer estas sustancias para facilitar su eliminación.
Sin embargo, cuando el CBD entra en juego, el hĆgado deja de metabolizar otros medicamentos que dependen de las enzimas del citocromo P450 y se centra en el CBD.
En algunos casos, el CBD puede inhibir por completo la actividad del citocromo P450, aunque de manera temporal, lo que puede afectar el metabolismo de los compuestos presentes en ciertos medicamentos. Por ejemplo, si estƔs tomando un analgƩsico fuerte como la oxicodona junto con CBD, la oxicodona puede permanecer en tu cuerpo durante mƔs tiempo del esperado, lo cual no es necesariamente favorable.
Esto puede ser problemĆ”tico porque se espera que un medicamento como la oxicodona solo permanezca en el cuerpo durante un perĆodo de tiempo determinado. Si se prolonga su presencia, pueden ocurrir efectos secundarios como nĆ”useas y somnolencia, lo cual puede ser inconveniente si necesitas conducir un vehĆculo o manejar maquinaria pesada. En los casos mĆ”s graves, puede ocasionar daƱos en el hĆgado.
FƔrmacos con los que puede interaccionar el aceite de CBD
Existen agunas interacciones entre el CBD y los medicamentos metabolizados por las enzimas del citocromo P450. Las enzimas CYP3A4 y CYP2D6 son las principales responsables de metabolizar la mayorĆa de los medicamentos en el mercado. El CBD puede afectar la metabolización de estos fĆ”rmacos, lo que puede tener efectos adversos.
Un estudio demostró que el CBD ralentiza la metabolización de un medicamento anticonvulsivo llamado clobazam, lo que aumenta los niveles del fÔrmaco en el cuerpo. Sin embargo, se pudo reducir la dosis del medicamento sin perder eficacia y disminuyendo los efectos secundarios.
Los medicamentos se clasifican según su interacción con el CBD, como sustratos de CYP3A4, inhibidores de CYP3A4, inductores de CYP3A4, sustratos de CYP2C19, inhibidores de CYP2C19, inductores de CYP2C19, sustratos de CYP2C8/9, entre otros. Se ofrecen recomendaciones sobre si se deben combinar o ajustar las dosis cuando se toman junto con el CBD.
En resumen, es importante tener en cuenta las interacciones potenciales entre el CBD y los medicamentos, especialmente aquellos metabolizados por las enzimas del citocromo P450. Se recomienda consultar a un profesional de la salud antes de combinar el CBD con medicamentos y realizar ajustes en las dosis segĆŗn sea necesario.
La familia de enzimas CYP450 es responsable de metabolizar varios cannabinoides, incluido el CBD, según demuestran las investigaciones. Concretamente, CYP3A4, una importante enzima dentro de la familia CYP450, se encarga de esta tarea. Pero durante este proceso, el CBD también interfiere con la CYP3A4.
La enzima CYP3A4 se encarga de metabolizar alrededor del 60 por ciento de los medicamentos prescritos clĆnicamente. Pero si el CBD inhibe la CYP3A4, Ć©sta no puede actuar con la misma eficacia para descomponer los medicamentos en el organismo.
TambiƩn puede ocurrir lo contrario. Muchos medicamentos inhiben el CYP3A4. Si tomas CBD mientras tomas estos medicamentos, tu cuerpo no puede procesar el CBD con la misma eficacia.
Si tu cuerpo metaboliza un medicamento con demasiada lentitud, es posible que tengas mĆ”s medicamento en tu organismo de lo previsto, incluso si te has ceƱido a tu dosis normal. Un mayor nivel de un medicamento en tu sistema podrĆa exagerar sus efectos, incluyendo efectos secundarios no deseados o perjudiciales.
Algunas sustancias también aceleran el trabajo de la familia de enzimas CYP450. Si el organismo metaboliza un medicamento con demasiada rapidez porque otra sustancia induce la acción de las enzimas, es posible que no haya suficiente cantidad del medicamento en el organismo para tratar un problema de salud.
Si quieres probar el CBD como terapia complementaria a tu medicación actual para aliviar los sĆntomas de una determinada enfermedad, habla primero con tu mĆ©dico.
Ćl podrĆ” ayudarte a determinar un producto de CBD, una dosis y un horario que sean seguros con tus medicamentos. En algunas situaciones, es posible que su mĆ©dico quiera controlar los niveles de plasma sanguĆneo de ciertos medicamentos que toma.
No suspenda ninguno de sus medicamentos para probar el CBD, a menos que su mƩdico le diga que es seguro hacerlo.
La advertencia del pomelo
Aunque todavĆa se estĆ”n realizando estudios para determinar las posibles interacciones entre el CBD y medicamentos especĆficos, hay una regla general que puede ayudar a los consumidores mientras tanto: Evita el CBD si tus medicamentos tienen una advertencia sobre el pomelo en la etiqueta.
Esta advertencia indica que las personas que toman el medicamento deben evitar consumir pomelo o zumo de pomelo.
SegĆŗn la Food and Drug AdministrationTrusted Source, consumir pomelo mientras se toma uno de estos medicamentos puede provocar una mayor concentración del medicamento en el torrente sanguĆneo y efectos secundarios adversos o incluso una sobredosis.
MĆ”s de 85 medicamentos interactĆŗan con el pomelo y algunos zumos de cĆtricos estrechamente relacionados, como las naranjas amargas, los pomelos y los tangelos. Esto se debe a que las sustancias quĆmicas del pomelo, conocidas como furanocumarinas, inhiben el CYP3A4, de forma similar al CBD. El resultado es una metabolización mĆ”s lenta de los medicamentos.
Las advertencias sobre el pomelo son comunes en varios tipos de medicamentos, pero no todos los medicamentos dentro de una categorĆa requerirĆ”n que se evite el pomelo. Consulte el prospecto de su medicamento o pregunte a su mĆ©dico.
Hable con su mƩdico
Lo fundamental es que siempre consultes primero a tu médico si quieres probar el CBD y tienes algún problema de salud y/o estÔs tomando medicamentos. No dejes de tomar tus medicamentos recetados para probar el CBD, a menos que tengas el visto bueno de tu médico.
Es probable que los medicamentos que vienen con una advertencia de pomelo interactĆŗen con el CBD. Sin embargo, incluso si tomas uno de estos medicamentos, tu mĆ©dico podrĆa formular un plan que funcione para ti a travĆ©s de una estrecha vigilancia de los niveles de medicación en tu sistema. De esta forma, podrĆ”s utilizar tanto tu receta como el CBD como terapia.